FHI 360 es una organización internacional sin fines de lucro, dedicada al desarrollo social con un enfoque riguroso y basado en la evidencia. Nuestro equipo de profesionales incluye expertos en salud, sociedad civil, transparencia, anticorrupción, participación ciudadana, ética, gobiernos locales, acceso a la información pública, rendición de cuentas, educación, investigación y otros. Este conglomerado de pericia técnica permite poder enfrentar los retos complejos actuales. FHI 360 opera en más de 60 oficinas en todo el mundo incluyendo los Estados Unidos y territorios. Al evolucionar con los problemas actuales y los que vendrán en el futuro, permanecemos con los principios guiadores en los que FHI 360 se ha basado por los pasados 40 años. Nuestro compromiso de cooperación con numerosas asociaciones en todo nivel y el abordaje multidisciplinar nos permite tener un impacto sostenible en las personas, las comunidades y los países que servimos – mejorando la vida de millones de ciudadanos. Actualmente, estamos buscando candidatos cualificados para el puesto de Director(a) de Programas Clínicos.
El propósito de este proyecto es implementar respuestas aceleradas, dinámicas, rápidas y medibles para que la República Dominicana pueda ofrecer servicios comprensivos de VIH a poblaciones claves, hombres que tienes sexo con hombres, trabajadores sexuales, mujeres transgénero e inmigrantes de Haití. El objetivo es poder llegar a la meta de 95-95-95 para el 2030 y concurrentemente impactar de manera positiva el sistema de salud para eliminar las barreras que previenen que se logre ese objetivo de 95-95-95 en la República Dominicana.
- Determinará la dirección general, estrategia y estándares de rendimiento para el portafolio de servicios clínicos que se ofrecerán.
- Proveerá pericia técnica en administración y operación clínica para apoyar a equipos transfuncionales del proyecto que trabajen con productos e indicadores
- Provee asistencia técnica y programática para actividades de prevención, cuidado, y tratamiento para poblaciones claves que incluyen centros comunitarios, clínicas móviles, clínicas de salud, hospitales y facilidades privadas para la provisión de servicios.
- Coordina y participa en reuniones con USAID, el Ministerio de Salud, socios locales y otras organizaciones relevantes en la República Dominicana
- Contribuye a crear planes de trabajo y se asegura que se lleven a cabo durante el proceso de implementación. Coordina esfuerzos de las organizaciones asociadas al proyecto y provee asistencia técnica para proveer servicios de alta calidad.
- Se encarga de los reportes y el monitoreo y evaluación de los programas clínicos.
- Contribuye al desarrollo de alcances de trabajos, memorandos de entendimientos (MOUs por sus siglas en ingles), manejo de actividades técnicas de parte de los consultores y socios locales asociados con el proyecto para asegurar que las actividades se realicen a tiempo y que las fechas establecidas sean cumplidas junto con los productos que sean repasados y finalizados dentro de esas fechas límites.
- Provee liderazgo estratégico y monitorea las operaciones clínicas.
- Responsable por la ejecución exitosa de servicios implementados en sitios clínicos
- Provee pericia en operaciones clínicas y de liderazgo a través de equipos transfuncionales.
- Proactivamente proyecta utilizaciones de recursos para determinar cantidad apropiada de empleados, servicios y productos.
- Promoverá un ambiente de laboral positivo que ayude a reclutar y retener el mejor talento que exceda las expectaciones del cliente
- Gestiona equipo laboral y vigila el manejo de otros equipos clínicos asegurando alineamiento estratégico y programático con los objetivos de rendimiento del proyecto
- Participa en la implementación de las organizaciones patrocinadoras, reuniones investigativas, conferencias y talleres.
- Provee liderazgo clave y pericia en presentaciones al cliente.
- Se involucra en actividades de planificación e implementación estratégica para los planes operacionales.
- Monitorea el porfolio clínico, metas logrados, y asegura que los reportes entregados sean consistentemente precisos y a tiempo.
- Reconocerá problemas sistémicos a nivel clínico e identificará soluciones con grupos de proyectos o recomendaciones de acciones para mejorar ineficiencias e implementará mejores prácticas.
- Será el punto de contacto para cualquier problema que tendrá que ser gestionado por cualquier situación en relación a la implementación por parte de socios. Identificará la situación, determinará y ejecutará una resolución trabajando al unísono con el Director del Proyecto y el resto de los colegas de FHI 360
- Proveerá mejoramiento a procesos clínicos; entiéndase con relación a: provisión, presupuesto, control, calidad, y manejo.
- Apoya los procesos de medición de rendimiento y entrenamiento laboral de los empleados que supervise. Esto incluirá retroalimentación continua sobre su trabajo, servir de tutor en el desarrollo profesional de los empleados.
- Grado de Medicina con al menos 12 años de experiencia en el área de programas clínicos, investigaciones, implementación, análisis, y/o manejo de proyectos.
- Al menos 5 años en un puesto de supervisor y experiencia manejando proyectos multirregionales y globales.
- Experiencia trabajando con USAID, PEPFAR o Fondo Mundial requerido
- Habilidades y previa experiencia en la prevención de VIH, cuidado y tratamiento a comunidades claves en la República Dominicana.
- Conocimiento en procesos de desarrollo e implementación en programas de prevención, cuidado y tratamiento de VIH a poblaciones clavees en la República Dominicana
- Comprensión de procesos necesarios para desarrollar e implementar programas que ayuden las poblaciones claves que reduzcan el estigma y la discriminación hacia estas poblaciones
- Experiencia previa diseñando, implementando y manejando proyectos de salud pública, VIH, desarrollo internacional de USAID
- Experiencia trabajando con organizaciones de sociedad civil que apoyan actividades de salud enfocado al VIH
- Experiencia identificando proactivamente los riesgos, problemas y posibles situaciones para mitigar impacto, comunicárselo a los superiores y sugerir un plan de acción.
- Experiencia probada trabajando con organizaciones globales y nacionales cómo Ministerio de Salud, CONVIHSIDA, DIGETISS, SNS y Organización Mundial de Salud (WHO por sus siglas en inglés).
- Experiencia proveyendo asistencia técnica en programas de salud, especialmente en aspectos clínicos relaciones al VIH; preferido si es en un programa implementado por una organización internacional
- Habilidades utilizando el caudal de programas Microsoft y programas de análisis de estadísticas
- Habilidad de trabajar con altos funcionarios del gobierno y establecer y mantener una red de contactos
- Experiencia en manejar varias diligencias a la vez mientras que mantiene la organización y a lo mejor se vea con una cantidad limitada de recursos.
- Experiencia identificando, diseñando y estableciendo alianzas públicas-privadas
- Entendimiento de diferencias culturales al igual que entendimiento de situaciones políticas y/o éticas con lo que tienen que ver el sistema de salud publica para las poblaciones claves de la República Dominicana
- Habilidad de poder expresarse verbalmente y por escrito de una manera profesional, clara y de manera positiva con clientes y el personal
- Excelentes habilidades interpersonales, experiencia adiestrando a otros, y habilidad para resolver dificultades rápidamente
- Agudo sentido de organización y habilidad de trabajar con un equipo laboral multicultural y de diferentes antecedentes
- Debe escribir, leer y hablar inglés y español de manera fluida.
- Aunque no es necesario, el equipo gustaría a alguien que tiene experiencia publicando artículos en revistas por revisión de pares.
- Habilidad y disponibilidad para viajar en la región, el país y/o internacionalmente, de ser necesario.