El o la Coordinador de restauración supervisa, realiza y participa en operaciones forestales y de restauración con bosque nativo, con el propósito de la conservación en la Reserva Costera Valdiviana. Esto incluye la supervisión de la cosecha de plantaciones de eucalipto y el cumplimiento de los planes de manejo presentados a CONAF, coordina e implementa acciones con el área de prevención de riesgos y vigila el cumplimiento legal de las empresas de servicio o contratistas, mantenimiento de cercos y caminos, gestión, desarrollo y coordinación con los diversos programas del Plan de Manejo y Plan de Conservación de Áreas. Así mismo, de las actividades de producción de plantas y conservación en general del área protegida que están definidas en el Plan de manejo del área.
El o la Coordinador de restauración dirige los equipos de trabajo y supervisa al personal para garantizar el objetivo del Proyecto de Cosecha y Restauración. Coordina el apoyo de la comunidad y garantiza el cumplimiento de los planes de gestión de la cosecha. Coordina e implementa acciones con el área de prevención de riesgos y vigila el cumplimiento legal de las empresas de servicio o contratistas. Mantiene una relación directa con las empresas, consultores e instituciones externas que están ejecutando acciones en el área relacionadas al proyecto de Restauración. Monitorea actividades relacionadas, mantiene herramientas y equipos, lidera el proceso de producción de plantas y restauración de áreas cosechadas, opera maquinaria pesada y está relacionado con diferentes actores involucrados en el proyecto, así como las actividades de conservación del área protegida que están definidas en el Plan de Manejo y Plan de Conservación de Áreas.
RESPONSIBILITIES AND SCOPE
- Puede dirigir o supervisar grupos de trabajo compuestos por personal, pasantes y voluntarios que cubren un área geográfica amplia.
- La responsabilidad financiera puede incluir trabajar en la administración de un presupuesto para completar proyectos, negociar y contratar con proveedores, ayudar con el desarrollo del presupuesto y cumplir con los objetivos de recaudación de fondos.
- Redes con diversos grupos, incluidos propietarios de tierras, socios de conservación, funcionarios gubernamentales, donantes, miembros de la junta y el público en general para reclutar apoyo para TNC y publicitar TNC.
- Puede operar bajo supervisión mínima y distante; debe tomar decisiones independientes basadas en la experiencia y los juicios.
- Puede funcionar en condiciones climáticas variables, en ubicaciones remotas, en terrenos difíciles y peligrosos y en circunstancias físicamente exigentes.
- La salud, bienestar y seguridad en las faenas y actividades relacionadas
- Titulo Técnico o profesional en áreas de las Ciencias Forestales/Conservación/Administración o relacionados, con más 2 años de experiencia en administración ambiental o su equivalente en estudio y experiencia.
- Experiencia con sistemas naturales y plantaciones forestales.
- Experiencia en principios básicos de manejo de las tierras y conservación.
- De preferencia habilidad supervisando personas.
- Experiencia con más de 2 años en faenas forestales, manejo y operación de maquinaria.
- Licencia de conducir al día
DESIRED QUALIFICATIONS
- Mínimo 2 años de experiencia en trabajo de faenas forestales y administración en tierras/reservas naturales.
- Conocimiento de las tendencias en faenas forestales y producción de plantas.
- Habilidad para reconocer especies de plantas y animales para la gestión de la conservación.
- Conocimiento e interés en la conservación, manejo de tierras y conservación de recursos naturales.
- Habilidades para completar tareas de manera independiente de forma oportuna.
- Conocimientos en paquete de office y computación (EJ.; Word, Excel, exploradores de internet…).
- Deseable manejo de Sistema de Información Geográfica
- Clara comunicación de manera hablada y escrita.
- Inglés básico