El cargo de Analista de Sistemas del Programa de Conservación de TNC de NASCA (Norte de los Andes y Sur de Centro América), bajo la supervisión de la Coordinación de la Estrategia de Infraestructura, define los requerimientos funcionales y no funcionales a implementar en el Sistema de Apoyo a la toma de Decisiones en Macrocuencas. Desarrolla y acompaña procesos de desarrollo de software en SIMA y a los equipos técnicos validando que se mantenga la calidad de los servicios. Corresponde a un cargo temporal (1 año) de medio tiempo.
El cargo del Analista de sistemas, bajo el direccionamiento de la Coordinación de la estrategia de Infraestructura de NASCA, en articulación con el equipo de Ciencias, con el IT Manager para NASCA y Sur Andes y en caso de que se requiera con las demás estrategias, realiza y apoya el análisis, levantamiento, especificación y/o validación de los requerimientos funcionales y no funcionales que deberán cumplir los componentes de software en SIMA y otras herramientas informáticas de NASCA. Identifica prioridades de desarrollo y atención a incidencias de SIMA, participa en reuniones con entidades públicas y privadas clave para promover el uso de SIMA, identifica y resuelve problemas técnicos y comunica ampliamente soluciones y mejores prácticas; esto con el objetivo de evitar, minimizar los tiempos fuera de línea de la herramienta, valida las pruebas técnicas presentadas por los miembros del equipo de desarrollo de los componentes de software construidos para garantizar que el producto cumple con los requerimientos mínimos de control y funcionamiento. Así mismo deberá crear o mantener relaciones con áreas de temas relacionados en LAR y GLOBAL de TNC.
RESPONSIBILITIES AND SCOPE
- Desarrolla y acompaña procesos de desarrollo de software y a los equipos técnicos validando que se mantenga la calidad de los servicios
- Es responsable de validar el desarrollo e implementación de servicios de información requeridos para el logro de los objetivos de NASCA02
- Lidera y maneja equipos o proyectos para apoyar y mejorar las tareas de gestión de información ambiental en el marco de SIMA.
- Genera y mantiene la documentación técnica de los componentes de software a su cargo.
- Es responsable de la custodia y administración del código fuente de los componentes de software a su cargo.
- Establece y mantiene estándares y buenas prácticas para la gestión y difusión de información de NASCA.
- Estructura los proyectos que se deriven de las estrategias de NASCA relacionados con desarrollo de componentes de software, incluyendo los planes operativos anuales de los mismos de acuerdo con las directrices dadas por los Coordinadores de estrategia de NASCA y apoya su seguimiento y ejecución.
- Apoya a NASCA atendiendo solicitudes de soporte de los usuarios de SIMA desde el punto de vista informático.
- Apoya a NASCA durante la interlocución con el Digital Review Committee de TNC para el tema de SIMA.
- Apoya a NASCA en la estructuración de propuestas asociadas a fondos públicos y privados según las necesidades de las estrategias y prepara los insumos necesarios para la presentación de proyectos en el marco de la estrategia integral de ingresos de NASCA.
- Profesional en ingeniería de sistemas con al menos 2 años de experiencia en tareas de desarrollo y mantenimiento de software.
- Título de especialización en ingeniería de software, o afines.
- Experiencia supervisando, establecimiento de objetivos y manejando el desempeño de proyectos de tecnología.
- Experiencia y conocimientos en gestión de información ambiental, incluyendo datos sobre monitoreo de calidad del agua y mediciones hidrológicas, y uso de los recursos naturales
DESIRED QUALIFICATIONS
- Experiencia demostrada desarrollando e implementando sistemas de información sobre ambientes web.
- Probada capacidad de trabajar con una amplia variedad de actores, incluidos públicos y privados, establecer relaciones con ellos y mantenerlos en el tiempo.
- Clara comunicación por medios verbales y escritos en español e inglés.
- Experiencia y habilidades para el desarrollo de asociaciones y relaciones con socios de diversas entidades.