Este Especialista está a cargo de la implementación y seguimiento de los proyectos de la Estrategia de Tierras de TNC en la región de la Orinoquía. Será supervisado por el/la Coordinador(a) de la Estrategia de Tierras y deberá coordinar su trabajo con otros miembros del equipo de la estrategia de Tierras, del equipo de ciencias y del programa de conservación de NASCA.
- Facilitar la implementación y dar seguimiento a los procesos y actividades programadas en el marco de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Dar seguimiento a los contratos y convenios establecidos en el marco de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía, y generar nuevos convenios y contratos que permitan dar continuidad a los procesos y actividades programadas
- Construir y mantener sinergias y relaciones estratégicas con los tomadores de decisiones del departamento del Meta y con las instituciones con las que se trabaja en el marco del proyecto
- Participar en la planificación de la estrategia de Tierras, ayudando a la construcción de proyectos y propuestas que permitan escalar los objetivos de la estrategia.
- Trabajar coordinadamente con el equipo de ciencias en NASCA en los productos técnicos que se requieran para lograr los objetivos de la estrategia y de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Garantizar la ejecución financiera de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Generar propuestas técnicas para acceder a nuevas donaciones y fondos de financiación para los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Realizar informes técnicos y financieros para los donantes actuales de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía según los requerimientos y especificaciones de cada uno, así como para las reuniones regionales de LAR
- Apoyar y asesorar a el/la Coordinador (a) de la estrategia y al equipo directivo en los productos específicos que se le indiquen
- Monitorear en campo el cumplimiento de las actividades y los acuerdos locales relacionados con producción sostenible de los proyectos que lo requieran.
- Preparar los reportes que permitan hacer una difusión amplia de los resultados de la Estrategia de Tierras
- Realizar los procedimientos administrativos necesarios para la ejecución de los proyectos bajo su responsabilidad.
RESPONSIBILITIES AND SCOPE
Implementación de la estrategia
- Trabajar coordinadamente con el equipo de Ciencias y Tierras de NASCA en las actividades y productos que se requieran para lograr los objetivos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía relacionados con ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento productivo.
- Construir sinergias y relaciones estratégicas con actores públicos y privados de orden local, regional y nacional vinculados a las actividades de ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento productivo de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Convocar y participar en reuniones con diversos actores que permitan la identificación de temas de común interés, generación de alianzas y articulación de acciones para el cumplimiento de los objetivos de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Apoyar y supervisar el desarrollo de consultorías externas asociadas con los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía.
- Realizar reportes periódicos sobre la ejecución de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Participar en talleres de divulgación de resultados y en la trasferencia de conocimiento con actores locales y comunidades vinculados a las actividades de ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento productivo de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía
- Aportar a la generación de propuestas de la Estrategia de Tierras relacionadas con ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento productivo para la consecución de fuentes de financiación
- Elaborar de manera coordinada con el personal a su cargo y con los equipos de la estrategia de tierras y ciencias los cronogramas de trabajo técnico relacionado con la implementación de actividades de ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento productivo de los proyectos de la Estrategia de Tierras en la Orinoquía.
- Visitar periódicamente las zonas donde la Estrategia de Tierras desarrolla actividades en la Orinoquía, asociadas con las actividades ordenamiento territorial, conservación, producción sostenible y encadenamiento
Administración
- Garantizar que los procesos de contratación de contratistas externos para el cumplimiento de tareas relacionadas sus proyectos se realicen cumpliendo las políticas de TNC.
- Realizar los procesos de redención de gastos, reembolsos, anticipos, etc., dentro de los tiempos establecidos y siguiendo los procedimientos de TNC.
- Hacer seguimiento a los plazos, pagos, y productos pactados con contratistas externos, y proveedores de bienes y servicios, para garantizar la ejecución de los proyectos.
- Proyectar las enmiendas y/o adendas a los contratos, de conformidad con los ajustes aprobados por la Coordinación de Tierras, en casos que sea requerido. Sustentabilidad financiera
- Apoyar al Coordinador de la Estrategia de Tierras en el seguimiento a la ejecución de presupuesto, tiempo y calidad de los proyectos y actividades a su cargo, en coordinación con el área financiera (cuando sea necesario), el cumplimiento de los parámetros y entregables, de acuerdo con los compromisos adquiridos
- Apoyar al equipo de Ingresos y a la coordinación de la Estrategia en la elaboración de nuevas propuestas para asegurar el cumplimiento de las actividades y el financiamiento de la Estrategia
- Hacer seguimiento a la ejecución del Plan Operativo Anual – POA de los proyectos y actividades de la estrategia bajo su supervisión. Marketing y comunicaciones
- Apoyar la elaboración de materiales educativos, promocionales y de posicionamiento de marca, relacionados con los objetivos de sus proyectos, logros y temas relevantes Gestión de Desempeño
- Asegurar el cumplimiento del programa con las políticas internas y las exigencias externas.
- Título profesional en ciencias agrarias, pecuarias, forestales, biológicas y/o ambientales con experiencia relacionada de mínimo 5 años.
- Experiencia desarrollando y gestionando múltiples proyectos especialmente relacionados con temas ambientales y agropecuarios.
- Capacidad de trabajo bajo presión de tiempo para el cumplimiento de objetivos
- Experiencia en la elaboración de propuestas técnicas y financieras e informes técnicos y financieros en español y en inglés
- Experiencia en el uso de aplicaciones como Microsoft Word, Excel y navegadores web.
DESIRED QUALIFICATIONS
- Experiencia en el departamento del Meta, y conocimientos sobre las instituciones, programas y proyectos que se desarrollan en el departamento
- Experiencia en producción sostenible de leche y/o cacao y/o carne y/o productos agroforestales.
- Educación de Posgrado en áreas relacionadas.
- Probada capacidad de trabajar con una amplia variedad de actores, incluidos los funcionarios públicos, representantes de la política regional y local, donantes, establecer relaciones con ellos y mantenerlos en el tiempo.
- Conocer los contextos regulatorios ambientales y agropecuario en países de Colombia
- Experiencia demostrada en colaboración con otras partes para obtener diferentes fuentes de datos.
- Conocimiento de las prácticas de conservación de los recursos naturales
- Capacidad para explicar temas ambientales y prácticas sostenibles en la producción agropecuaria a las audiencias técnicas y no técnicas.
- Conocimiento de las tendencias y prácticas actuales en la conservación, gestión del suelo y preservación de recursos naturales.
- Realización de tareas de forma independiente y trabajar cómodamente en un entorno altamente diverso.
- Puede manejar y supervisar contratos, proyectos y participar en la elaboración de propuestas de proyectos
- Sólidos conocimientos en informática y aplicaciones comunes de software.
- Capacidad para trabajar en campo durante periodos largos, viajar a diferentes lugares por dentro y fuera del país y bajo presión cumpliendo fechas y plazo.
The Nature Conservancy offers competitive compensation, 401k or savings-plan matching for eligible employees, excellent benefits, flexible work policies and a collaborative work environment. We also provide professional development opportunities and promote from within. As a result, you will find a culture that supports and inspires conservation achievement and personal development, both within the workplace and beyond.